Hace cuatro años compramos nuestra vivienda y hace cosa de 2 hicimos una rehipoteca. Ahora queremos vender por la misma cantidad que debemos de la hipoteca, con lo que no obtendremos beneficios, aunque la diferencia entre el precio de la escritura y el de venta difieren en casi 11 millones de pesetas. Queríamos saber si alguien podría decirnos si tenemos que pagar a hacienda el 15%, o si existe algún modo de poder evitarlo, se que comprando otra vivienda y reinvirtiendo las ganancias no tendríamos que pagar, la cuestión es que pensamos edificar y queríamos invertir en un terreno. Valdría también si añadimos el proyecto de la casa? Y una cuenta vivienda? GRACIAS DE ANTEMANO
2 comentarios en «Venta de Primera Vivienda y Reinversión?»
Los comentarios están cerrados.
Haces una exposición muy larga de tu situación pero, a mi entender, quedan algunas lagunas sin aclarar. Vamos a ver si puedo llegar con mi respuesta a darte la luz necesaria.
1.- Para Hacienda la primera vivienda habitual es aquella por la que se pretende desgravar.No hablas nada de haber desgravado hasta ahora.
2.- No sé exactamente a qué llamas una rehipoteca. Si es que ya existía una y se cambió por otra… o se amplió. En cualquier caso, es lo mismo. Lo importante es saber si se está desgravando en renta.
3.- Parece que se va a escriturar en realidad por un importe superior al de compra en 11 millones de pesetas. Si hay que declarar la ganancia, ésta tiene una cuota del 18% no del 15%.
4.- Cuando se vende una primera vivienda para no tener que pagar por las ganancias hay que invertir el importe obtenido en la venta (precio de coste+ganancias) en la nueva vivienda.
En un plazo de dos años de diferencia entre la escritura de venta de la anterior y la escritura de obra nueva, en este caso.
5.- No tiene efecto alguno abrir una cuenta vivienda cuando ya se ha desgravado de una vivienda anterior. Lo que cuenta es lo citado en el punto anterior.
6.- Se admite como inversión en una vivienda unifamiliar el terreno imprescindible para su ubicación. Si el terreno donde se va a construir, claramente tiene unas dimensiones innecesarias para la vivienda en si, la parte desproporcionada no se consideraría inversión en vivienda nueva.
7.- Como se ve hay algunas posibilidades de no tener que pasar por el filtro fiscal toda la ganancia obtenida. la cuestión merece ser consultada a un asesor local o en la misma delegación de Hacienda, antes de iniciar ningún movimiento y con datos muy concretos de la operación y del proyecto de obra.
http://www.construcciones24.es
http://www.portones.es
http://www.dinero24.blogspot.com/